TIPOS DE ALMOHADAS
¿Qué diferentes tipos de almohadas existen?
La almohada es seguramente el elemento de descanso más personal de todos. La elección entre una u otra depende de nuestros gustos, y de nuestra postura al dormir. Por ello no existe una almohada perfecta sino diferentes almohadas que se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de durmientes.
Las almohadas de viscoelástica actualmente son la opción escogida por la mayoría de las personas, ya que tienen una gran adaptabilidad. Su efecto memoria facilita que se adapten a nuestros movimientos en el descanso sin presiones. Además tienes diferentes modelos en función de tus preferencias, viscoelástica, viscoelástica perforada o carbono.
También puedes optar por una almohada de látex mullida y esponjosa si buscas un acople que sea suave. Con núcleo de látex 100 % tiene además tratamiento antiácaros y bactericida por lo que es una buena opción para personas alérgicas.
Las almohadas de fibra o de microfibra son una opción a considerar. En nuestro catálogo encontrarás diferentes modelos en función de las necesidades que busques cubrir. De diferentes alturas y firmezas siempre encontrarás una que se adapte a tu descanso.
Por último, existen almohadas pensadas para cubrir necesidades específicas, como las almohadas de viaje, los collarines, o las almohadas cervicales. También encontrarás complementos como el cojín de lectura que mejora la comodidad cuando buscamos leer en la cama o la almohada postural, perfecta si dormimos con una almohada entre las piernas o si estás embarazada.
¿Cuál es la diferencia entre la viscoelástica, la viscoelástica perforada y la viscoelástica de carbono?
Existen almohadas viscoelásticas con diferentes características en función de lo que estemos buscando. Por un lado tenemos la almohada viscoelástica normal cuyo núcleo es un bloque liso de viscoelástica, la que mayor efecto memoria tiene. Pero si somos muy calurosos o buscamos un almohada un poco más blanda probablemente la viscoelástica perforada sea nuestra mejor opción, ya que, al tener un núcleo perforado (con agujeros) permite que el aire pase mejor y disminuye el calor.
Otra opción para el descanso es la almohada viscoelástica carbón active cuyo núcleo con partículas de carbono elimina la electricidad estática, evita la proliferación de bacterias y ayuda a disipar el calor.
Por otra parte, no debemos olvidarnos de las almohadas viscoelásticas fresh-gel y ergonomic. Ambas con tejido exterior Ice-Feel que desprende frescor mientras dormimos, evitando que pasemos calor y que facilitan la conciliación del sueño y elimina las interrupciones en el descanso.
¿Cómo influye la elección de la almohada en mi descanso?
La almohada es uno de los productos que más influye en la calidad de nuestro descanso. Dormir con una almohada deteriorada o que no se adapta correctamente a nuestras necesidades hará que no tengamos un buen descanso.
Las implicaciones de dormir con una almohada inadecuada no solo repercuten en que no tengamos un buen descanso, sino que dormiremos mal, nos despertaremos por la noche y al levantarte seguramente notarás dolor y rigidez en el cuello.
Si este es tu caso ten por seguro que o la almohada que utilizas no es la correcta o que debes cambiarla.
¿Qué almohada elegir en función de mi postura al dormir?
Para decantarnos entre una almohada u otra tenemos que tener en cuenta como dormimos habitualmente. De ello depende sobretodo que busquemos almohadas de más o menos altura.
Si duermes boca abajo, debes saber que está es una postura poco recomendable ya que la espalda se encuentra en forzada y aumenta la presión sobre las lumbares, si aun así quieres dormir en esta posición usa una almohada muy bajita o duerme sin almohada.
Dormir de lado o boca arriba es lo ideal. Si dormimos boca arriba tendremos que usar almohadas de perfil bajo que mantengan nuestro cuello recto y que no hagan que tengamos la cabeza demasiado levantada.
Por otro lado, si como la mayor parte de la población duermes de lado tienes que escoger almohadas que llenen por completo el hueco entre tu hombro y cuello. Es importante que la cabeza no se quede ni hacia abajo ni hacia arriba, sino que esté recta y alineada con el resto de nuestro cuerpo. Si usamos una almohada demasiado baja o demasiado alta estamos forzando las cervicales.
¿Los bebés pueden usar almohada?
Durante los primeros meses de vida los bebés no deben de utilizar ningún tipo de almohada ni soporte salvo prescripción médica.
A partir de los 12 meses podemos comenzar a incluir la almohada siempre de perfil muy bajo. La almohada de cuna viscoelástica de Maxcolchon solo tiene 5cm de altura siendo apropiada para uso infantil.
¿Cómo protejo la almohada?
Para proteger la almohada y que está dure toda su vida útil es imprescindible que siempre utilices una funda protectora.
Aunque ya de por sí la almohada tiene una funda exterior sobre el núcleo no debes dormir directamente sobre ella porque se deteriora. Usa siempre ropa de cama en la almohada que proteja del contacto directo.
Además, si incluyes una funda protectora beneficiarás que la almohada se mantenga durante más tiempo en perfectas condiciones. Te recomendamos que incluyas la Funda transpirable de almohada Tencel de Maxcolchon con la que no solo proteges la almohada del polvo, sino que además también es impermeable y transpirable.